Monday, May 25, 2009

Una mañana tranquila

El despertado sonó a las 5:30 am. Como siempre me incorporé, fui al baño, me lave la cara, tomé café, escribí algunas ideas en el pizarrón, me puse los tenis, tomé mis cosas y salí en punto de las 6:10 am.

Había quedado de verme con Alex Villarreal a las 6:30 am en el Colegio Inglés para de ahí iniciar nuestra carrera larga de la semana. Cuando Alex llegó, como 5 minutos tarde, él ya había hecho 7 km, ya que había salido corriendo desde su casa. Calenté rápidamente y seguimos juntos.

Unos 3 km después comenzábamos a subir la montaña. Ya había clariado y en cuanto ingresamos al bosque escuchamos algunos sonidos; nos paramos a ver si veíamos algo. Con algo de miedo pero curiosidad a la vez, salimos del camino para lograr ver lo que se movía. Nada. No pudimos ver nada. Lo que haya sido, que pudo haber sido ya sea un venado, jabalí o un oso, comunes en esa región, se había ido.

Seguimos y 2 km más adelante tomamos una brecha como de 2 km más que era tan empinada que la tuvimos que caminar toda. Al terminar esa vereda, comenzaba la brecha del Zig-zag en donde ya vimos algunos otras personas, las cuales seguramente habían entrado por la puerta principal de Chipinque; nosotros lo habíamos hecho por la del Antiguo Camino a San Agustín.

Terminando la brecha del Zig-zag, llegamos a la Puerta del Cielo, que es un pequeño valle donde comienza el ascenso al cerro del Pinal. El plan original era llegar hasta ahí, pero ya eran las 7:45 am y calculando que haríamos una hora de regreso, decidimos regresar. El Pinal lo dejaríamos para otra ocasión. Le comenté a Alex que al Pinal sólo había ido 2 veces en mi vida: la primera hace 30 años, cuando me había venido a estudiar la prepa a Monterrey, y la segunda hace unos 10 años en alguna viaje de visita cuando vivíamos fuera y veníamos un par de veces al año. El Pinal tendría que esperar, pero espero regresar este mismo año y conquistar esa media cumbre. Le comenté que nunca había ido a la cima de la Sierra Madre, como a la M o a La Ventana por ejemplo y comentamos que sería bueno planear una excursión juntos, lo cual me alagó mucho viniendo de Alex que es uno de los contados 1,900 seres humanos en haber escalado el Himalaya en la historia (y uno de los 2 regiomontanos en haberlo hecho jamás).

Emprendimos el regreso. Esta vez por la brecha del Chile, que es una de la más usadas por ciclistas, y que efectivamente comprobé al ver a uno o dos cada menos de 5 minutos. La bajada fue muy energizante; la disfruté más al ir más descansado y poder ir viendo las vistas y vegetación que en esta época del año es hermosa.

A las 8:45 am ya estábamos de vuelta en el carro y satisfechos de los 10 o 12 km que habíamos corrido.

Coman y Duerman Bien !!!!

"Begin at the beginning and go on till you come to the end; then stop."
- Lewis Carroll, from Alice in Wonderland

No comments: